
El IVAC (Instituto Valenciano de Cinematografía Ricardo Muñoz Suay) integra en su estructura a la Filmoteca de la Generalitat Valenciana, nacida en 1985. Entre sus actividades, además de abarcar aquellas funciones propias de todas las filmotecas del país (restauración, catalogación y promoción del patrimonio y la cultura cinematográfica) maneja actividades relacionadas con el fomento de la creación, producción y formación cinematográfica audiovisual.
Entre la programación del IVAC destaca que se realizan un total de tres exhibiciones públicas cada día, de martes a domingo, de modo que cada año se proyectan un total de 600 títulos de media entre cortos y largometrajes, con el objetivo prioritario de difundir la cultura cinematográfica y dar a conocer la historia del cine, desde sus orígenes hasta hoy. No solo conserva películas sino también documentos, libros, revistas, fotografías, aparatos, así como una gran variedad de documentos publicitarios...El acceso a sus fondos se posibilita también a través de la videoteca, que ofrece un servicio gratuito de préstamo de películas.
La Filmoteca Española es el archivo histórico encargado de recuperar, investigar y conservar el patrimonio cinematográfico español y promover su conocimiento. Es por esto que ofrece actividades de carácter público dedicados a este ámbito: exposiciones, mesas redondas, presentación de libros, etc. Por una parte en su web se puede consultar la programación de proyecciones públicas audiovisuales en el Cine Doré de Madrid. A su vez, también podemos encontrar el catálogo de la filmoteca que permite informar a los usuarios de los documentos disponibles en su archivo.
Nota: Se trata de una Subdirección General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.
La web de la Filmoteca de Cataluña se encuentra situada dentro de la dirección de la Generalitat de Catalunya (www.gencat.cat). No dispone de un catálogo virtual sobre cuáles son sus archivos sino que en la web únicamente se indica la ubicación de su edificio: Gran Via de les Corts Catalanes de Barcelona. Sin embargo cabe destacar que existen diversos hipervínculos que informan a través de diversos archivos en pdf de su programación anual, a la vez que destacan los acontecimientos o actos de mayor importancia.
Otras filmotecas españolas:
- Filmoteca de Zaragoza
- Filmoteca Canaria
Entre la programación del IVAC destaca que se realizan un total de tres exhibiciones públicas cada día, de martes a domingo, de modo que cada año se proyectan un total de 600 títulos de media entre cortos y largometrajes, con el objetivo prioritario de difundir la cultura cinematográfica y dar a conocer la historia del cine, desde sus orígenes hasta hoy. No solo conserva películas sino también documentos, libros, revistas, fotografías, aparatos, así como una gran variedad de documentos publicitarios...El acceso a sus fondos se posibilita también a través de la videoteca, que ofrece un servicio gratuito de préstamo de películas.
La Filmoteca Española es el archivo histórico encargado de recuperar, investigar y conservar el patrimonio cinematográfico español y promover su conocimiento. Es por esto que ofrece actividades de carácter público dedicados a este ámbito: exposiciones, mesas redondas, presentación de libros, etc. Por una parte en su web se puede consultar la programación de proyecciones públicas audiovisuales en el Cine Doré de Madrid. A su vez, también podemos encontrar el catálogo de la filmoteca que permite informar a los usuarios de los documentos disponibles en su archivo.
Nota: Se trata de una Subdirección General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.
La web de la Filmoteca de Cataluña se encuentra situada dentro de la dirección de la Generalitat de Catalunya (www.gencat.cat). No dispone de un catálogo virtual sobre cuáles son sus archivos sino que en la web únicamente se indica la ubicación de su edificio: Gran Via de les Corts Catalanes de Barcelona. Sin embargo cabe destacar que existen diversos hipervínculos que informan a través de diversos archivos en pdf de su programación anual, a la vez que destacan los acontecimientos o actos de mayor importancia.
Otras filmotecas españolas:
- Filmoteca de Zaragoza
- Filmoteca Canaria
- Filmoteca de Andalucía
- Filmoteca Vasca
- CGAI (Centro Galego de Artes da imaxe)
- Arxiu de so i la imatge de Mallorca
- Filmoteca Vasca
- CGAI (Centro Galego de Artes da imaxe)
- Arxiu de so i la imatge de Mallorca
No hay comentarios:
Publicar un comentario